Implementación de Demand Driven MRP
1. ¿Cuál era el principal desafío o problema a solucionar?
Los principales desafíos por solucionar eran principalmente dos, la reducción del stock acumulado debido a la crisis de los componentes electrónicos que vivimos durante los años 2021 – 2022, y la falta de un proceso de aprovisionamiento eficiente ante un mercado con un tipo de demanda cada vez más VUCA.
2. ¿Qué soluciones o servicios específicos aplicaste y por qué?
Acostumbrados a trabajar con un ERP propio, con las limitaciones del ERP clásico, el descubrimiento de la metodología DDMRP, supuso un cambio radical en nuestra manera de trabajar ya que ponía método y ciencia, a un proceso de aprovisionamiento que realizábamos basándonos en datos históricos y el aporte de nuestra propia experiencia.
3. ¿Qué resultados obtuviste?
La consecuencia inmediata, fue una nueva manera de trabajar, basada en un nuevo proceso de aprovisionamiento, y soportado por una nueva herramienta el DDMRP, donde nuestros aprovisionadores tienen de una manera muy visual que hay que aprovisionar en cada momento, de acuerdo con los consumos pasados, previsiones futuras, lead times de aprovisionamiento etc., para cada uno de nuestros componentes.
La consecuencia a medio plazo de la implementación de esta herramienta ha sido la reducción progresiva y constante de nuestro stock de materia prima, llegando a reducciones de volumen del 15% anual.
4. ¿Cuál fue el principal reto?
El principal reto fue convencer a las personas implicadas en este proceso, que ha pesar del esfuerzo inicial en el cambio de la manera de trabajar, y el trabajo adicional que supuso toda la parametrización del nuevo sistema, esta nueva herramienta nos iba a aportar más visibilidad de las necesidades de una manera muy sencilla, intuitiva y apoyada en una base científica, que nos permitiría conseguir nuestro gran reto que era la reducción del stock de materia prima, aprovisionando de una manera más eficiente y de acuerdo a nuestras necesidades.

